Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
UN LUGAR DE RETIRO
Entre Miami y Florence "hueco" de Oklahoma
Los muros de piedra no hacen una prisión,
Ni los barrotes de hierro una jaula;
Las mentes inocentes y serenas toman
Tales cosas por un lugar de retiro.
Si tengo libertad de amar,
Y mi alma es libre,
Que los ángeles solos,
Que habitan en lo alto,
Disfruten de dicha libertad. de Richard Lovelace
en "A Altea, desde la prisión"
Cadenas mías, ¡que música hiciesteis en mi corazón!
Todo el día estuve jugando con vosotras, y os volví
ornamento mío. ¡Que buenos amigos fuimos, cadenas mías!
Hubo instantes en que os tuve miedo, pero el temor
me hizo amaros más todavía. ¡Compañeras de mi oscura noche
larga, antes de deciros adiós, me postro ante vosotras,
cadenas mías!
de Rabindranaz Tagore en "Regalo de Amante".
Antonio Guerrero Rodríguez
Penitenciaria de Florence
Marzo 2010
PREFACIO
Podría describir aquí numerosos detalles del traslado desde Miami hasta nuestras prisiones. El trato que nos dieron: separación, caja negra, celdas de castigo, etcétera, no sorprendió, siempre es el mismo. Nada significó para las autoridades carcelarias la reducción de nuestras sentencias. Particularmente, mi estancia en el Centro de Transito Federal de Oklahoma fue larga. Dieciocho días, aislado, en una celda del llamado "hueco", días que parecieron una eternidad. Con algo de papel y diminutos lapicitos, fui escribiendo el diario de estas jornadas, así como un grupo de cartas personales y muy especiales, nacidas en esa soledad, donde, parafraseando versos de Juan Ramón Jiménez, diría: "Tu eres dios de tu pecho, tu eres solo Universo, tu eres uno en tu centro". Solo una parte de ese diario y una de las nueve cartas escritas llegaron a su destino. Me dolió muchísimo que esto pasara, y recurrí a la poesía para revivir las vivencias de aquel aislamiento y, de alguna forma, reponer la irreparable perdida. Del 3 al 16 de marzo, ya en Florence, nacieron estos poemas, a modo de diario, los que sugiero se lean como un solo poema (como se dice han de leerse los famosos Sonetos de Shakespeare, claro que salvando la gran diferencia entre esa obra clásica y esta modesta creación). Para este poemario decidí escribir versos decasílabos con una rima libre, en la cantidad de versos del soneto. No es mi objetivo la búsqueda de belleza rítmica o de perfección de estrofa, mucho menos crear algo novedoso. Solo pretendo llevar al lector hasta los rincones de mi alma por aquellos días de injusto y total asilamiento, aunque también, como dijera Darío: "mi protesta queda escrita" contra el trato y contra la inusual perdida.
A.G.R.
17 de marzo de 2010
18 DIAS EN OKLAHOMA
Martes, 26 de enero de 2010 Sucede que la injusticia sigue. Sucede que llevo caja negra. Sucede que soy yo quien lo dice. Sucede que quisiera que me creas. Sucede que vuelo sin temores. Sucede que sacudo mis venas. Sucede que se cruzaron dos soles. Sucede que oscurecen las piedras. Sucede que la sombra no es de árbol. Sucede que la hora tiene dueño. Sucede que se unen las paredes. Sucede que me ríe un hermano. Sucede que penetra en mi pecho una serenidad, que sucede.
Miércoles, 27 de enero de 2010
Apenas cierra la puerta de hierro silbadores vientos de huracán se me echan encima y apagan el farol que llevo en mis manos. La celda se vuelve una laguna en la que yacen palomas muertas y por mi trepa su olor a espanto como si las sombras me embistieran. Con mi inofensivo corazón rasgo el silencio acorralado, adelgazo la ausencia ensanchada hasta que la larga noche pasa y todas las tinieblas se borran
al tacto de la luz matutina.
Jueves, 28 de enero de 2010
Este origen de día sin rumbo
que sujeto al viento de la vida
esparce sobre mi luz de aurora
nunca es pérdida, sino ganancia.
Esta sucesión de atardeceres
sin colores ni eco ni perfume
que fija mi sustancia imperfecta
nunca es pérdida, sino ganancia.
Este tiempo cargado de pausa
que no deja madurar mi amor,
crepúsculo de atmósfera oscura
como un interminable camino
entre sombras que crecen y tiemblan,
nunca es pérdida, sino ganancia.
Viernes, 29 de enero de 2010
Anocheció mientras leía un libro,
(el único que llegó a mis manos)
cuyo argumento vacuo y siniestro
apenas calaba en mi interior.
Pensé en los grandes de la palabra
capaces de recoger la luz
y toda la belleza del mundo
en páginas imperecederas.
Harto, cerré el libro y mis ojos,
y, en ese instante, de un resplandor
de sol y luna, de amor y paz
me vi rodeado, y comprendí
que lo que intento buscar afuera
se encuentra en el tesoro de mi alma
Sábado, 30 de enero de 2010
Dichoso soy, por este aislamiento
en donde a mi antojo holgazaneo,
mientras contemplo a mi alma
por caminos lejanos perderse.
Dichoso soy, por este silencio
en que puedo escucharme por dentro
sin que nada de fuera me invada,
sin que el tiempo me busque y me encuentre.
Dichoso soy, así, no mas ni menos,
respirando, sin pensar en ello,
los átomos que nos entremezclan,
metido en la distancia de un ser,
dueño de limites incalculables,
que se expande al espacio con su aliento.
Domingo, 31 de enero de 2010
Que no me dejen mirar la luna
ni el árbol seco del lento invierno;
que me prohíban prender el fuego,
jugar al sueño con la ceniza,
no significa que está perdido
el gran amor que con mis ojos
y con mis manos yo construí
para otros ojos, para otras manos.
No es amor el amor que sucumbe.
El amor verdadero pertenece
a todo el tiempo y toda la tierra,
enfrenta sin temor tempestades,
resiste hasta el filo de la muerte,
y, como la natura, es eterno.
Lunes, 1 de febrero de 2010
Le dije no a la quietud mohosa.
Me paré sobre el suelo desnudo
di el primer paso, luego el segundo
poco a poco me convertí en lluvia.
Al inicio fue el escepticismo
y después vino la dependencia.
Más tarde apareció la antitesis
y con ella el desenvolvimiento.
Comencé a circular por las horas
con ritmo y espíritu que impele
y a través del éter se desliza.
Cercado por un tedio sin tregua,
en la plaza de mi corazón
me vi feliz, cantado y bailando
Martes, 2 de febrero de 2010
Noche seductora que me llamas desde el abismo de tu silencio. Noche magnánima y magnética, aun inviolada novia del ocio. Noche errante, cegadora de ojos que tienen el color del arco iris. Noche loca, de blancura llena para el deseo añadir insomnio. Noche desnuda sobe la tierra, antes de irte a otra orilla sin nombre abrázame, mírame y déjame tocar tu cuerpo, para sentir el oleaje de las playas que amo, tan ocultas en la oscuridad.
Miércoles, 3 de febrero de 2010
La muchacha que da medicinas a los dependientes de sedantes tiene cara de ángel, me recuerda a una novia de tiempos pasados. Ella su ronda hace cada noche, con su voz va rompiendo el silencio y yo dejo lo que estoy haciendo para verla, un instante, pasar. Ella nunca me mira a los ojos en los cuales yo tengo escondidos tantos rostros de edades y mundos, tantas noches de estrellas sin nombre, tanta rachas de ideas y venidas,..., la muchacha que da medicinas
Jueves, 4 de febrero de 2010
Vivencias y vocablos que buscan
respuestas al vacío y al suceso
hacia el recinto de mi presente,
como abejas a su panal, vienen.
El batir de sus alas inunda
el aire de trepidantes llamas,
la claridad de la miel se adhiere
al eco de la palabra amor.
Con apasionada sed de luz,
de aromas, de voces y de formas
se lanza mi alma tras lo invisible
y solo ve la imagen de un ayer
girando, hasta que desaparece
En pausadas espirales de humo Viernes, 5 de febrero de 2010
Es verde el silencio y, de improviso, de hojas verdes del deseo se viste mi fértil corazón, lentamente habituado a cosas naturales. El recuerdo del bosque y la lluvia emerge con su aliento escondido, y, otra vez, en mi garganta siento un ardor de jazmines y sangre. Mi corazón esta recordando miradas seguras de sus actos, besos al abrazo de la noche, caricias que dieron paz a mi alma. ¿Pero, por donde andarán sus ojos, sus labios, sus suaves manos puras?
Sábado, 6 de febrero de 2010
Mujer, rompes en mi pensamiento como el oleaje contra la playa, penetras otra vez en la arena, y al mar regresas otra vez. Así eres tu, marejada indócil, balanceo constante de las aguas donde se ahoga mi corazón ola a ola contando tu cuerpo. Ya conoces que regresaré, sin embargo no sabes tu nombre ni que no me olvidé de tus besos. Tal vez, un día, mientras el mar destruya este castillo de ausencias
la trama de mis versos yo te abra.
Domingo, 7 de febrero de 2010
Hoy escribí a varias amistades y a ninguno le cuento el rosario de vicisitudes que he pasado (son mas las que ellas se imaginan). En mis líneas, les hago saber que esta celda, sin nada y sin nadie, es para mi un lugar de retiro donde las cadenas mías suelto. A este hueco, como a otros en mi vida, sin prisa, lo relleno de luz para que de su oquedad aflore el resplandor que a mi corazón convierte en poeta del amor, amor con el que a todos escribo
Lunes, 8 de febrero de 2010
Anoche, cuando un hosco silencio como el manto de la oscuridad me cubría, y la incertidumbre de cruda nevasca se embriagaba, me trajo el amor su ramalazo, su muestrario de tenues dolores, espectros de perpetuas ausencias. No cerré los ojos por buen tiempo. Anoche, frente a la soledad resonante de ayeres, me dije: todos los desvelos de mi vida han desbrozado esta larga senda en donde los peligros de muerte no han podido contener la luz
Martes, 9 de febrero de 2010
En mi soledad digo tu nombre y son sus letras un sol naciente entre las nubes de la alborada en cuya lumbre se abren las flores. Al andar, lo digo por las esquinas que el pensamiento pone y retira, y en mi soliloquio con tu nombre sombra y luz solar no se distinguen. Sin que nadie me escuche lo digo en una voz de intima explosión que apenas hiere el aire y el silencio. A las preguntas del firmamento respondo levantado mis ojos hasta la eternidad de tu nombre.
Miércoles, 10 de febrero de 2010
Seguro en medio del temporal, me imagino yendo por el mundo como si caminara conmigo una unidad de brazos invencibles. Pasaran con sus alas oscuras otros cientos de gélidas noches sin poder aniquilar la aurora del día final de la injusticia. Hermanos y hermanas de lucha: su solidaridad se multiplica como las hojas de la primavera. ¡Ustedes nos darán la victoria! Ustedes estarán con nosotros en esa gran jornada del regreso
Jueves, 11 de febrero de 2010
Desde mi infancia, hogar y escuela; en mi juventud, de sitio en sitio, toda mi vida y hasta en mis sueños has habitado mi corazón. Isla del sol que me brindaste palmas y playas, aves y frutos, aquel verano abrasador que amo, aquel libre albor en mi ventana,
siempre despierta, en mí tu vives,
dispuesta siempre a cuidar la flor
indispensable de la esperanza.
Tu amor me impulsa, tu amor me colma
de luz, ¡Oh, patria! Vendrá el regreso
Y el beso tuyo que nos espera.
Viernes, 12 de febrero de 2010
Cruzando el corazón del azul insondable, confuso de rutas, acompañado de esperanzas, insignificantes pero ciertas, miro la silente geografía sumergida en la luz de la nieve, territorio de lo indefinido, deslumbramiento de libertad. Hay cansancio pero no me rindo. Hay cortadura pero no sangro. Lo fatigante y lo doliente sedo con el amor de mis sueños, de blanca materia invencible, que no reconocen los guardianes.
Comité Internacional por la Libertad de los Cubanos
Personalidades de EEUU demandan Visas Humanitarias para Esposas de los Cinco Cubanos
8 de marzo, 2010
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer un grupo de personalidades de EEUU enviaron una carta a la Secretaria de Estado Hillary Clinton y a la Secretaria del Departamento de Seguridad Interna Janet Napolitano, reclamando a su gobierno que otorgue de inmediato visas humanitarias a dos mujeres cubanas para visitar a sus esposos presos en Estados Unidos.
Adriana Olga y su hija Ivette
Por más de una década, el gobierno de los EEUU continúa negando la visa de entrada a Olga Salanueva y Adriana Pérez, cuyo único propósito es visitar a sus esposos en prisiones de los Estados Unidos. Rene González y Gerardo Hernández respectivamente son dos de los Cinco Cubanos que cumplen largas e injustas condenas en prisiones de EEUU.
Los adherentes a la carta son miembros estadounidenses de la Comisión Internacional por el Derecho a las Visitas Familiares, integrada por más de 170 reconocidas figuras de 27 países. Recientemente miembros argentinos de dicha comisión, entregaron una carta en la embajada de EEUU en Argentina, también dirigidas a la Secretaria de Estado y de Seguridad Interna con el mismo reclamo.
La misiva en EEUU lleva los nombres de dos personalidades religiosas estadounidenses; el ex obispo de Detroit Thomas Gumbleton y la ex Secretaria General del Consejo Nacional de Iglesias de los Estados Unidos Reverenda Dr. Joan Brown Campbell.
Se suman a la misma dirigentes sindicales como la reconocida líder y co-fundadora de la Unión de los Trabajadores del Campo, Dolores Huerta, y el Presidente del Sindicato de Portuarios y Almacenistas Local 10, de San Francisco, California, Melvin MacKay.
Otras personalidades e intelectuales que adhieren a la carta incluye a Noam Chomsky, Michael Parenti, la Alcaldesa de Richmond Gayle McLaughlin, el Ex Congresista Esteban Torres, el actor Danny Glover, la escritora y poeta Alice Walker y la histórica luchadora Angela Davis profesora de Historia de la Universidad de Santa Cruz, California.
Se suman a la demanda, el ex Jefe de la Sección de Intereses de EEUU en Cuba Wayne Smith, la legendaria activista por los derechos civiles Yury Kochiyama, y el Presidente de la Fundación para la Libertad de Medios /Proyecto Censurado Peter Phillips.
Las catorce personalidades concluyen la carta diciéndole a Clinton y Napolitano que el gesto de otorgarles visas a las señoras Salanueva y Perez "mostrará al mundo que estamos representados por gobernantes que quieren una mejor relación con otras naciones, que respetan los derechos humanos básicos y tienen corazones humanitarios"
La Carta Enviada a Hillary Clinton y Janet Napolitano
8 de marzo del 2010
Secretaria de Estado de EEUU
Hillary Rodham Clinton
Secretaria de Seguridad Interna
Janet Napolitano
Cc Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Relator contra la Tortura
Grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU
Amnistía Internacional
Ombdusman
Estimada Sra. Clinton y Napolitano:
Nos dirigimos respetuosamente para solicitarle al Departamento de Estado y al Departamento de Seguridad Interna, el otorgamiento inmediato de VISAS HUMANITARIA a las ciudadanas cubanas Adriana Pérez y Olga Salanueva, esposas de los prisioneros Gerardo Hernández y René González respectivamente, a quienes, se les impide desde hace 11 años visitar a sus esposos en prisión.
El 18 de diciembre de 2009 el Departamento de Seguridad de la Patria denegó la solicitud de parole humanitario a Olga Salanueva. Sin dar explicación alguna, negaron este recurso humanitario para que Olga pudiera ingresar a territorio norteamericano con el único objetivo de reunirse con su esposo René González, condenado injustamente a 15 años de prisión.
Olga Salanueva vivía con esposo y sus dos hijas cuando su esposo Rene Gonzalez fue arrestado. Su hija menor y el Sr. Gonzalez nacieron en EEUU. Después del arresto de su esposo la señora Salanueva fue detenida con el propósito de presionar a su esposo para que colaborara con la Fiscalía asumiendo delitos que jamás cometió. Tres meses después, en diciembre del año 2000, Olga fue deportada a Cuba. Transcurridos 10 años de dicha deportación, EEUU continúa castigando a esta mujer contra la cual no pesa acusación, ni proceso legal alguno. Además su condición de madre y esposa de ciudadanos norteamericanos hacen que Olga Salanueva tenga una fuerte conexión con los Estados Unidos.
En el caso de Adriana Pérez, en julio del 2002 ella viajó a los Estados Unidos para visitar a su esposo Gerardo Hernandez, quien se encuentra cumpliendo dos cadenas perpetuas más 15 años de injusta prisión. Pero al llegar a Houston, la Sra. Pérez fue detenida en el aeropuerto, fotografiada, tomadas sus huellas dactilares, interrogada durante 11 horas, sin permitírsele el acceso a un abogado y el personal diplomático de su país y devuelta a Cuba de inmediato, obstaculizando cruelmente poder ver a su esposo. Esa fue la única vez que le otorgaron una visa par ver a su esposo durante los 11 años que se encuentra preso.
La última denegación data del 15 de julio de 2009, el mismo día del 21 aniversario de bodas. Cuatro meses después, el 2 de noviembre, falleció la madre de Gerardo Hernández. Ni siquiera ante un hecho de tal gravedad se le permitió a Adriana Pérez visitar a su esposo.
Las solicitudes de visa humanitaria de Olga Salanueva y Adriana Pérez están avaladas por un importante número de instituciones religiosas, legales y derechos humanos. Desde el Consejo Mundial de Iglesias, el Consejo de Iglesias de Cristo de EEUU, el Consejo de Iglesias de Cuba, la Asociación Americana de Juristas, Amnistía Internacional, 170 personalidades entre las que destacan varios Premios Nóbel, parlamentarios, gobernantes e intelectuales de todo el mundo.
En tanto los Cinco cubanos sean puestos en libertad, los abajo firmantes demandamos otorguen de inmediato VISAS HUMANITARIAS a ADRIANA PEREZ y OLGA SALANUEVA y VISAS MULLTIPLES A LOS FAMILIARES DE LOS CINCO.
Este gesto mostrará al mundo que estamos representados por gobernantes que quieren una mejor relación con otras naciones, que respetan los derechos humanos básicos y tienen corazones humanitarios.
Sinceramente,
Obispo Thomas Gumbleton - Ex Obispo Católico de Detroit
Reverend Dr. Joan Brown Campbell - Ex Secretaria General del Consejo Nacional de Iglesias de los Estados Unidos
Dolores Huerta - Co-Fundadora de la Unión de los Trabajadores del Campo
Melvin MacKay - Presidente Sindicato de Portuarios y Almacenistas Local 10, SF, California
Danny Glover - Actor
Gayle McLaughlin - Alcaldesa de Richmond, California
Alice Walker - Escritora
Noam Chomsky - Lingüista y Escritor
Howard Zinn - Historiador y Escritor (Miembro Honorario)
Esteban Torres - Ex Congresista de EEUU
Wayne Smith - Ex Jefe de la Sección de Intereses de EEUU en Cuba
Michael Parenti - Autor
Angela Davis - Profesor de Historia, Universidad de California, Santa Cruz
Yury Kochiyama - Activista por los Derechos Civiles
Peter Phillips - Presidente de la Fundación para la Libertad de Medios /Proyecto Censurado
Comite Internacional por la Libertad de los 5
Para mantenerse actualizado sobre sobre el caso de los Cinco visite:
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) convoca a todos los amigos y amigas de Cuba a participar en el VI Coloquio Internacional por la liberación de nuestros Cinco Héroes prisioneros del imperio, y contra el terrorismo.
Esta VI edición tendrá lugar del 17 al 21 de noviembre, en la provincia de Holguín, y será una nueva oportunidad para que todas las personas amantes de la justicia unan voluntades y esfuerzos en la lucha por la liberación de los Cinco. La inscripción al evento es de $25.00 CUC por persona.
El hospedaje se realizará en el confortable Hotel Pernik, situado en el centro de la capital holguinera. El paquete a disposición de los participantes incluye hospedaje y desayuno en habitaciones sencillas y dobles, transfers in-out, y transportación para las actividades del programa.
Además, del 22 al 24 de noviembre, los participantes pueden optar por un programa opcional de visitas a lugares de interés histórico-cultural.
Programa de Actividades
Miércoles, 17 de noviembre
15:00 Recibimiento, reunión de información, y acreditación de las delegaciones extranjeras en EXPO-HOLGUIN
Jueves, 18 de noviembre
09:30 Apertura del VI Coloquio.
10:00 Actualización del caso de los Cinco
Encuentro con familiares de los Cinco en Expo-Holguín
12:30 pm Almuerzo en Expo-Holguín
02:30 pm Intercambio de las delegaciones extranjeras por áreas geográficas
Viernes, 19 de noviembre
08:00 Trabajo productivo voluntario en organopònicos y siembras de bosques.
12:30 Almuerzo en Expo-Holguín.
14:30 Encuentros de los delegados al Coloquio según intereses de juristas periodistas y medios alternativos, escritores y artistas, profesores, maestros y estudiantes.
16:30 Reunión de la Comisión Nacional de atención al trabajo de los Cinco del ICAP y del Comité Internacional con los representantes de las organizaciones de solidaridad y Comité por los Cinco que asisten al Coloquio.
Lugar: Expo-Holguín.
Sábado, 20 de noviembre
08:00 Marcha de la Solidaridad.
08:30 Mitin en el Monumento al Che.
10:00 Sesión Plenaria del VI Coloquio
12:30 Almuerzo
14:30 Aprobación de la declaración Final y Plan de Acción
15:30 Conclusiones.
20:30 Encuentro con los Comités de defensa de la Revolución
Domingo, 21 de noviembre
09:00 Intercambio en los municipios sobre el trabajo por la Liberación de los Cinco.
Lugar: Todos los municipios de la provincia.
09:30 Audiencia Pública contra el Terrorismo.
Lugar: Boca de Samà.
20:00 Actividad Cultural en Saludo al 50 Aniversario del ICAP.
Lunes, 22 de noviembre
REGRESO DE LAS DELEGACIONES .
FIN DEL EVENTO
Excursiones opcionales ofertadas por la agencia Amistur ,las cuales se venderán durante los días del evento Para un mínimo de 15 pax
Disfrute de un día en Playa Guardalavaca
Visita a Playa Guardalavaca. Tiempo de playa. Almuerzo
Visita a la Aldea Taina y al museo Chorro de Maita”.
Precio por pax:25 cuc por pax
Encuentro con la Historia
Salida hacia Birán. Visita a la Casa natal del Comandante en Jefe en Birán.
P.M. Almuerzo en RESTAURANTE “…………..”
Recorrido de ciudad por sitios de interés histórico y cultural con entrada al Museo Provincial de Holguín de la Periquera.
Precio por pax:25 cuc por pax
Cerca de nuestras raíces
9:00 AM Visita al Parque Monumento Nacional Bariay, donde se encuentra el Monumento al V Centenario: Erigido el 27 de octubre 1992, justo al cumplirse 500 años de la llegada de Cristóbal Colón a este lugar, que rememora el hecho del descubrimiento mutuo de ambas culturas: la europea y la aborigen.
·Arribo al Parque Monumento Nacional Bariay
·Visita al Fortín Español donde el Cabo de la Guardia dará el parte.
·Visita al Centro de Información.
·Traslado a pié hasta la Casa Museo del Guardabosque para disfrutar del Coctel de Bienvenida (Agua de Coco en su propio fruto)
Almuerzo en Restaurante “Colombo”con liquido incluido.
·El regreso se realizará por el camino principal en su transporte.
Precio por pax:30 cuc por pax
NOTA: Para los amigos que arriben por La Habana se situarán ómnibus durante los días 15, 16 y 17, que salen a las 6:00 am desde la sede del ICAP Nacional que se encuentra situado en Calle 17 No. 301 entre H e I Vedado, Ciudad de La Habana, con un almuerzo incluido en el trayecto a Holguìn a un precio de 15:00 CUC y el retorno el día 22 desde el Hotel Pernik a las 6:00 am con las mismas características del trayecto hacia Holguìn.
Comité Organizador: Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
Dirección: Calle San Carlos Nº 27, Reparto Peralta, Holguín CP80100. Cuba.
Teléfono: (53-24) 461 914; (53-24) 424 376
E-Mail: icaphg@hg.cc.cu
icap@cristal.hlg.sld.cu
Agencia Receptiva Oficial: AMISTUR S.A.
Dirección: Paseo Nº 406 e/ 17 y 19, Vedado, Ciudad Habana. Cuba.