
Con la premisa de
establecer diálogos e impulsar nuevas acciones de solidaridad a favor de la
excarcelación de Gerardo, Antonio y Ramón, aún prisioneros en cárceles
norteamericanas inicia hoy, en el Palacio de Convenciones, el X Coloquio
Internacional de Solidaridad con los Cinco y contra el terrorismo, que se
extenderá hasta mañana 12 de septiembre.
Con una asistencia de más
de 200 participantes en representación de 49 países, el Coloquio iniciará con la
apertura de la exposición “Absueltos por la solidaridad”, dieciséis acuarelas
que desde la prisión realizara Antonio Guerrero. Al respecto, en conferencia de
prensa previa al inicio de la Jornada, el Héroe de la República, Fernando
González, dijo que se trataba de trabajos preciosos, donde Tony representaba,
exquisitamente, el injusto proceso judicial al que fueron sometidos.
Seguidamente se
proyectará el audiovisual Justicia en Londres del realizador Roberto Chile,
reflejo del trabajo llevado a cabo por una Comisión de Investigación en esta
ciudad sobre el caso de los Cinco, y que incluye alegatos de testigos,
familiares, otras víctimas del terrorismo, investigadores, abogados y jueces. Se
dará lectura, además, a las conclusiones definitivas acordadas por esta Comisión
y enviadas a nuestro país.
Las horas matutinas
incluirán también un panel con familiares de los Cinco e intervenciones de
activistas del movimiento por la liberación de los mismos; mientras que en la
tarde se tiene concebida otra sesión, con intervenciones de familiares de
víctimas del terrorismo y un resumen que explicitará las principales propuestas
de actividades que se incluirán en el Plan de Acción ideado para la etapa
venidera.
La clausura y resumen del
día estará a cargo de Fernando González, vicepresidente del Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos (ICAP), quien junto a delegados del Coloquio, se
encontrarán en la noche con miembros de los CDR del Vedado.
Para el día siguiente, se
tiene previsto realizar un recorrido desde la mañana por la Universidad de
Ciencias Informáticas (UCI), Universidad de la Habana, Instituto Superior
Politécnico José Antonio Echeverría y la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en
aras de intercambiar experiencias y actualizar testimonios con estudiantes,
profesores e intelectuales.
Los delegados visitarán,
a las dos de la tarde, la exposición No agradezcan el silencio de Alexis Leyva
(Kcho), con sede en el Museo de Bellas Artes, y que deviene certera
representación del inhumano encarcelamiento sufrido en el “Hueco” por Gerardo,
Antonio, René, Fernando y Ramón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario